viernes, 31 de mayo de 2013

Conclusiones del Blog

Para concliur este blog daré respuesta a las preguntas finales planteadas desde mi punto de vista y de forma continua.

Para mí un recurso didáctico es aquel material, técnica, tecnólogía, recurso, etc, que tiene la labor de facilitar el aprendizaje o mejorar el manejo de algún tema de estudio; son esas herramientas que tiene un profesor a la mano para impartir sus lecciones y hacer llegar la información de una forma efectiva a sus estudiantes, de manera que estos aprendan rompiendo ese esquema tan monótono al que se está acostumbrado.

Estos recursos que existen son tan diversos que encontrar uno que se acople a ciertos tipos de inteligencias no es muy difícil, pero hay que tener cuidado que satisfaga los distintos tipos de aprendizaje que tienen los estudiantes. Si se elige un recurso pobre, aburrido, con un solo enfoque, lo que se genera más bien es un ambiente negativo de estudio y no es el objetivo al emplear los recursos didácticos. Por ello es necesario aprender a utilizarlos de forma adecuada porque facilitarán el aprendizaje de los educandos.

Para utilizar los recursos de una forma apta es necesario aprender a planear como usarlos, a indagar de que manera se puede ofrecer la información de un tema de una forma agradable e interesante. Para ello se debe manejar diversos tipos de recursos didácticos y previamente a usarlos se debe elegir con cuidado que temas se desean explicar con ese determinado recurso, y la mejor manera es elaborando un planeamiento detallado de como usarlo, como una guía para sí mismo o para cualquier otra persona que deba utilizarlo para dar la clase.

En general aprendí mucho sobre la utilización de tecnologías y recursos tradicionales para trabajar los temas del aula, respetando las diferentes inteligencias que hay en las personas y fomentando el desarrollo de ellas. Con esto básicamente concluyo mi blog.

"Hasta pronto"